Información institucional: autoridades, consejos, reglamentos, resoluciones, normativas, dependencias, historia del Colegio, actos, etc.

Publicado en Colegio, el miércoles 19 de marzo de 2025

El Colegio homenajeó a sus primeras egresadas mujeres. Ellas forman parte de las primeras 25 chicas que, gracias a una disposición del entonces Vicerrector, Florencio Escardó, en 1959 pudieron cursar en las aulas del CNBA, que hasta ese momento habían estado reservadas exclusivamente para alumnos varones.

En el emotivo acto, que tuvo lugar en el mes que conmemora el Día Internacional de la Mujer, nuestro Colegio entregó a cada una de las egresadas una carpeta con sus legajos completos. En muchos de ellos constan el original de sus actas de nacimiento, una foto carnet al ingresar al secundario y notas escritas de puño y letra de sus padres y madres autorizando o elevando algún pedido sobre sus hijas. Cabe destacar el esmero con que nuestra directora de Archivo, Arq. Esther Barreiro, trabajó durante meses para recopilar dicha documentación. 

Por su parte, la Rectora, Lic. Valeria Bergman, les entregó los diplomas que, en algunos casos, todavía guardaba el Colegio. Sucede que, en 1967, el año que se llevó a cabo el Acto de Colación de las primeras egresadas mujeres, el Colegio se encontraba intervenido tras los trágicos acontecimientos ocurridos en La Noche de los Bastones Largos, lo que motivó que muchas de ellas no quisieran volver a la casa de estudios para retirar sus diplomas.

“Ustedes pusieron la semilla para cada una de las mujeres que, desde 1959, han nutrido al Nacional Buenos Aires. Hoy, las chicas del Buenos Aires son representantes en el CER -nuestro Consejo Escolar Resolutivo-, conducen el Centro de Estudiantes, ganan medallas olímpicas y son abanderadas. Como egresadas, se destacan en todos los campos de las ciencias, la cultura, las letras, las artes, la política y el deporte. Y también, las mujeres hemos sido reconocidas en cargos de conducción del Colegio”, aseguró Bergman antes de cederles la palabra a cada una de ellas para que contaran su experiencia y recordaran anécdotas de sus años de secundaria, ayudadas por sus compañeros varones de promoción, también presentes en el encuentro.

Con este reconocimiento, el CNBA quiere brindar un homenaje a estas mujeres pioneras que, con 12 y 13 años, fueron las primeras en habitar las aulas de nuestra institución. Y con ellas, honrar a todas las chicas del Nacional Buenos Aires: las de ayer, las de hoy y las de mañana. 

 

Páginas