Buenos Aires, jueves 06 de junio de 2024

Queremos acercarles información y novedades sobre nuestro Colegio.  

Desde nuestra Dirección de Orientación al Estudiante y la Oficina de Graduados se puso en marcha el Programa de Orientación Vocacional 2024, con actividades durante todo el año. Este programa se propone acompañar a estudiantes de 5to y 6to año en su búsqueda profesional con entrevistas individuales, talleres grupales de orientación, Día de Trabajo Compartido, paneles de carreras, taller de primer empleo y visitas a facultades, entre otras iniciativas. Por otro lado, nuestro Departamento de Difusión del CNBA creó un Club abierto a estudiantes de 2do a 6to añopara crear contenido fotográfico y audiovisual que refleje los intereses de la comunidad educativa. Su misión será difundir nuestros eventos y actividades a través de redes sociales, ampliando conocimientos en fotografía, video, edición y producción. Finalmente, extendemos la invitación de UBA Verde para formar parte de su equipo de promotores verdes preuniversitarios, pensado para quienes quieren ser parte del cambio hacia un futuro más sostenible. Hay tiempo para enviar la solicitud hasta el 07 de junio. 

El Departamento de Geografía está organizando una salida a la Isla Martín García para estudiantes de 5to año. La actividad se realizará el 4 de Julio y consiste en una visita de día completo a la dicha isla Martín García. También se realizó la pre inscripción para una nueva aventura en las sierras tandilenses, edición 2024. 

Nuestro Club Olímpico invita a todos los y las estudiantes a participar de una competencia interdisciplinariapara poner en juego conocimientos y habilidades aplicados a la resolución de problemas complejos.  Y a estudiantes de 4to, 5to y 6to año, a participar del concurso nacional de monografías del Instituto Balseiro, cuya fecha límite de inscripción y envío del trabajo es el 24 de junio. El premio consiste en una beca con gastos pagos en el Instituto situado en la ciudad de Bariloche. En igual sentido, les recordamos que el Taller de Filosofíatiene abierta sus inscripciones para estudiantes de todos los turnos y años, y ya comenzó el Taller de Aritmética, a cargo de nuestro Departamento de Matemática. Por otro lado, nuestro Departamento de Extensión y Bienestar Estudiantil organiza, junto al profesor Guillermo Llanos, un Curso de Ajedrez asincrónico abierto a todos los/las estudiantes. 

Continuando con nuestras actividades extra programáticas, les informamos que el Departamento de Astronomía llevó a cabo una nueva “Noche Abierta de Observación” abierta a alumnos, exalumnos, docentes, no docentes y familiares, y el día 30 de mayo brindará una charla sobre Rayos cósmicos y Astronomía de Multimensajeros, enfocada en el mundo de las partículas elementales y cómo su estudio permite explorar el universo en nuevas dimensiones. También en mayo ha comenzado una serie de talleres breves para profesores/as sobre el empleo de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)

Nuestro Departamento de Biología, en conjunto con su Grupo de Estudios en Bioética, organizó el conversatorio: "Banco Nacional de Datos Genéticos: ¿Para qué y hacia dónde? Historia, función y futuro", a cargo del reconocido genetista Dr. Víctor Penchaszadeh. Alumnos y alumnas de 5to año, en el marco de la cursada de la materia Biología lll, realizaron una visita al Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UBA. Y tras un acto homenaje,  la Sala Museo de nuestro Laboratorio de Zoología fue bautizada con el nombre del Dr. Manuel Swiatlo, quién fue jefe del área de Biología, al cumplirse 20 años de su fallecimiento.

Durante estos primeros meses del ciclo lectivo 2024, el Departamento de Castellano y Literatura organizó actividades que vinculan los contenidos de la materia con la realidad teatral contemporánea, por lo que estudiantes de 2do, 3er y 5to año asistieron a ver obras teatrales.  

A cargo del Instituto de Investigación en Humanidades, se realizó un conversatorio virtualsobre la comunidad y precarización en la cultura contemporánea, junto al Dr. Cristian Molina. Estudiantes de 5to año participaron de la charla "Economía: ciencia social y herramienta de política", a cargo del economista Ernesto Schargrodsky. Y estudiantes de 4to. y 6to año, junto con sus docentes, participaron del simulacro "La Justicia y la Escuela”, que tuvo lugar en el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. En otro orden, nuestro Claustro Central fue sede de una presentación de coros del CNBA, jóvenes de Lanús y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, que se unieron para ofrecer una tarde llena de armonía y talento.

Se dio comienzo al tradicional campeonato de fútbol en nuestro Campo de Deportes, organizado por la Asociación Ex-Alumnos, y la colaboración de nodocentes, con la puesta en valor y mejoras de la cancha de fútbol y las instalaciones.

Asimismo, recibimos la donación de más de 60 sillas de parte de graduados y graduadas de la institución, con el objeto de ser utilizadas en Preceptoría, Departamento de Alumnos, Vicerrectoría, y oficinas administrativas.

En el marco de las I Jornadas RAuCA (Red de Aulas Clásicas Argentinas) que tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizó la presentación de Latini,el manual de Latín producido por docentes del Colegio.  Y se llevó a cabo la presentación del libro "Democracia: una mirada adolescente", obra realizada por alumnas y alumnos de los establecimientos preuniversitarios de la UBA, con los trabajos ganadores del concurso de fotografía, cuento y poesía por los 40 años de democracia. El evento contó con la presencia, entre otras, del rector Ricardo Gelpi. ¡Felicitamos a Alma, Abril, Constantine, Faustino, Jaco, Nicole y Violeta, los ganadores de nuestra institución!

También queremos felicitar a la alumna Violeta Albinarrate (egresada 5to 2023) por haber obtenido una Mención de Honor en la 32 Olimpíada Internacional de Filosofía(IPO) realizada en Finlandia. Y al Profesor de Historia Federico Lorenz por el premio de ALIJA que recibió su novela, Komorebi.  

Sin más novedades, y agradeciendo el constante compromiso demostrado por toda nuestra comunidad, los/as saludamos cordialmente, 

 

Lic. Valeria Bergman y Equipo de Conducción 

Rectora CNBA - UBA