El Certamen Nacional de la 34ta Olimpíada Argentina de Química se desarrolló del 29 de octubre al 1 de noviembre del 2024 en la localidad de Villa Giardino, Córdoba.
Año Internacional de la Química - 2011
Año Internacional de la Química - 2011
Presentación
El Año Internacional de la Química 2011 (AIQ 2011), proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas a propuesta de Etiopía, tiene por objeto celebrar la contribución de la química al bienestar de la humanidad.Bajo el lema “Química: nuestra vida, nuestro futuro”, este Año Internacional pondrá de relieve el papel que esta ciencia desempeña en ámbitos tan diversos como la salud, la alimentación, el medio ambiente, la energía y los transportes. Las conmemoraciones del Año estarán especialmente orientadas hacia los jóvenes y el público profano en la materia, a fin de hacerlos participar en toda una serie de actividades educativas, interactivas y lúdicas en el mundo entero.(www.chemistry2011.org/).
En 2011 se celebra el centenario de la concesión del Premio Nobel de Química a María Sklodowska- Curie, así como el de la fundación de la Asociación Internacional de Sociedades de Química, que a partir de 1919 se denominó Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). La IUPAC, que tiene su sede en Zúrich (Suiza), fue fundada por químicos del mundo universitario y de los medios industriales para fomentar la cooperación internacional y tender puentes entre la investigación científica, las aplicaciones industriales y el sector público. Gracias a la IUPAC, los químicos del mundo entero disponen de una “lengua común” con iguales nomenclaturas, terminologías, símbolos, medidas y pesos atómicos estandarizados, etc.
Actualmente, la Unión cuenta con 54 sociedades y organizaciones nacionales, miembros de pleno derecho, y tres miembros asociados.
La UNESCO y la IUPAC se han encargado de la organización del AIQ 2011, en colaboración con firmas privadas. La inauguración del Año Internacional de la Química ha tenido lugar el 27 de enero en la sede de la UNESCO, en París, con la participación de un gran número de afamados investigadores e ingenieros.
Actividades
Relatos singulares
- Cazando iones (link: http://usuarios.cnba.uba.ar/~aiq2011/Molecula/Edta.pdf )
- A prueba de balas (link: http://usuarios.cnba.uba.ar/~aiq2011/Molecula/Kevlar.pdf )
- Protector para hipopótamos (link: http://usuarios.cnba.uba.ar/~aiq2011/Molecula/Hiposudorico.pdf )
- Un actor con muchas caras (link: http://usuarios.cnba.uba.ar/~aiq2011/Molecula/Carbono.pdf )
- Sucralosa: más dulce que el azúcar (link: http://usuarios.cnba.uba.ar/~aiq2011/Molecula/Sucralosa.pdf )
Tabla Periódica Gigante
Actividad para estudiantes de tercer año. Cada división tiene asignada un grupo de elementos. Para cada elemento buscarán información, prepararán una lámina y una presentación. Con las láminas de todos los cursos, se armará una tabla periódica de grandes dimensiones.
Andrea López
Equipos de Laboratorio
Actividad para estudiantes de cuarto año. Cada división tiene asignado un antiguo equipo de laboratorio. Para cada aparato buscarán información: entre ella, nombre, procedencia y usos. Los equipos investigados formarán parte del museo de de departamento.
Romina Langecker y Juan Pablo Colotta
Efemérides Químicas
Actividad para estudiantes de quinto año. Cada división tiene asignada un mes del año. Para cada día del mes, buscarán efemérides relacionadas personas que se hayan destacado en Química. La información reunida permitirá armar un calendario con los acontecimientos.
Diego Supervielle
Sitios de Interés
- http://www.chemistry2011.org/
- http://sites.google.com/site/quimicaenelcolegio/
- http://www.quimica2011.es/
- http://www.fundacionquimica.org/anio_internacional_quimica.php
Contacto
Ante cualquier inquietud, observación o sugerencia, dirigirse a: aiq2011@cnba.uba.ar